Objetivos Institucionales
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
- Velar, mediante eficaces acciones educativas, un desarrollo integral de todos los integrantes de nuestra Comunidad Educativa.
- Proporcionar las herramientas necesarias enriquecer el capital cultural de nuestros alumnos y sus familias.
- Contribuir a la construcción de un pleno desarrollo de las capacidades intelectuales que permita a nuestros estudiantes una exitosa inserción a la sociedad emergente cada vez más competitiva.
- Formar en nuestros estudiantes hábitos que contribuyan a una vida plena, sana y feliz; esto es que valoren el cuidado del entorno y de la biodiversidad de nuestro ecosistema. Estimulando una calidad de vida creciente y el reciclaje comunitario.
- Incentivar y propiciar las instancias de respeto y valor hacia la diversidad de las personas y el entorno.
- Incentivar la amistad y convivencia dentro de la comunidad escolar; referido a todos los integrantes.
- Fomentar el respeto por la historia, valores y cultura de nuestro país.
- Formar estudiantes como personas con calidad, de manera que cumplan exitosamente con los requerimientos de la Educación Superior.
El Colegio Dreyse Belser tiene como misión trabajar para que nuestros estudiantes puedan acceder a una educación de calidad al nivel de las instituciones educativas privadas de alto nivel cultural, mediante una positiva y adecuada predicción docente, de manera que la información, recursos materiales, bibliografías y accesos culturales entre muchas otras fuentes sean de primera calidad. Llegando a conformar un Colegio con excelencia académica
OBJETIVOS
Objetivos Generales:
- Ofrecer una formación académica de calidad mediante métodos de aprendizaje que permitan al estudiante acceder a un conocimiento integral, para comprender y valorar la realidad natural, social y personal.
- Potenciar al máximo las capacidades de los estudiantes estimulando sus aptitudes físicas, intelectuales, afectivas y artísticas.
- Ofrecer espacios de encuentro e integración de todos los integrantes de la unidad educativa en el ámbito deportivo, artístico, cultural, social y medio ambiental.
- Promover y facilitar el desarrollo de actividades de perfeccionamiento docente para optimizar las prácticas pedagógicas.
Objetivos Estratégicos:
- Generar identificación de la comunidad escolar (estudiantes, docentes, administrativos, padres y apoderados) con el PEI, fomentando la participación, desarrollando un claro sentimiento de pertenencia al Colegio.
- Desarrollar, a través de un trabajo conjunto de directivos y docentes, estrategias metodológicas innovadoras, que nos permitan acercar los aprendizajes a las vivencias de los alumnos.
- Programar visitas pedagógicas: teatros, lugares históricos relacionados con los programas de estudio.
- Desarrollar habilidades lingüísticas del idioma inglés, en nuestros estudiantes, desde los primeros años de escolaridad.
- Optimizar la gestión docente en torno a la preparación SIMCE, para alcanzar metas propuestas.
- Desarrollar e implementar un plan de acción para lograr nivelar y acrecentar las habilidades cognitivas de los estudiantes.
- Ampliación de niveles a educación media aumentando el compromiso de la comunidad escolar con el que hacer educativo.
Valores y Prinicipios
Se expresan mediante:
- Solidaridad
- Responsabilidad
- Verdad
- Respeto a la vida y los derechos humanos
- Identidad Nacional
- Tolerancia
- Cuidado del Medio Ambiente
Contamos con principios y valores que animen y que guíen las prácticas educativas, relaciones interpersonales y sociales y su formación valórica y académica.
Será condenado todo acto de intolerancia, violencia, terrorismo, racismo, xenofobia, actos de violencia e intimidación, entre otras acciones que peligren en menor o mayor grado la integridad de cualquier miembro o familiar de nuestra comunidad educativa.
Ayudar a formar sujetos capaces de distinguir conceptos, resolver problemas u obtener altos puntajes, es indudablemente importante para un colegio, no obstante, es insuficiente. Necesitamos tener en claro que nuestro principal desafío es ayudar a formar personas capaces de tolerar los conflictos y las diferencias, de hablar, de entenderse, de crecer con otros a partir de escuchar nuevos puntos de vista y de practicar la tolerancia y respeto.
El colegio debe brindar una formación integral. Lo que significa que no debe priorizar la dimensión cognitiva por sobre otras dimensiones que constituyen la experiencia humana. La educación física, la valoración artística y estética, la construcción de un sujeto ético y con capacidad de adaptación para tener éxito en sus emprendimientos, es condición de una función integral, como también un relación sana con su medio ambiente.
Consideramos que los conocimientos no son, por sí solos, los que garantizan el cumplimiento de las propias metas. Hablamos de competencias en cuanto condiciones para poner en práctica exitosamente habilidades, actitudes y conocimientos para resolver una situación real que se nos presenta como desafío.
Nuestro Colegio es laico, respeta y valora todas las religiones universales.
Los principios fundamentales en que se basa nuestra identidad son los que a continuación señalamos con una breve explicación de su significado.
Adoptamos la declaración Universal de los Derechos Humanos y los Derechos del niño, como marco para la educación y en consecuencia aplicamos el modelo educativo que potencia el desarrollo integral del niño.
El Colegio valora significativamente el talento, la creatividad, el compromiso y la responsabilidad de nuestros alumnos, docentes, apoderados, y asistentes de la educación en la búsqueda y el interés de mejores oportunidades de aprendizaje.
Las madres, padres y apoderados de nuestro colegio son agentes conscientes y participativos del proceso educativo de sus hijos, colaborando activamente en su desarrollo.
La disciplina es un principio formativo en el crecimiento personal, imprescindible para el estudiante. Paulatinamente el estudiante asume la responsabilidad de su comportamiento tanto en su desarrollo intelectual como experiencial, adquiriendo deberes y derechos.
A través de nuestras prácticas pedagógicas propiciamos un estilo de relación educativa que considere al docente como guía facilitador del aprendizaje y al estudiante como protagonista en el proceso.
Promovemos una gestión participativa, creando equipos de trabajos que descentralicen el funcionamiento del colegio por áreas.
Creemos en un modelo de gestión integral, dinámica y proactiva que considere objetivos y un significado de su obra, con criterios de organización y carácter resolutivo.
METAS A LOGRAR EN LOS ESTUDIANTES
Hacer de nuestros estudiantes Responsables en:
- El cumplimiento de las normas de la organización.
- La entrega de trabajos y tareas en los plazos requeridos.
- La puntualidad en los horarios determinados por el Establecimiento.
- Reconocer sus Derechos y Deberes.
- Relacionarse responsablemente con su Medio Ambiente.
Hacer de nuestros estudiantes Respetuosos en:
- Acatar el Reglamento Interno y las normas del Establecimiento.
- Escuchar las intervenciones de los otros.
- En su trato personal con los demás.
- El tiempo de los demás.
- El cuidado a la propiedad ajena.
- El trato hacia el mobiliario escolar.
- Cuidar su entorno.
Hacer de nuestros estudiantes Solidarios mediante:
-Enseñarles la virtud de la empatía; esto es, capaz de ponerse en el lugar del otro.
-Las prácticas solidarias que realizan los propios docentes, como un ejemplo de solidaridad a imitar.
-La colaboración proactiva por el bien común de la Comunidad Escolar.
Hacer de nuestros estudiantes Proactivos mediante:
- Agilizar sus tiempos de trabajo con eficacia y eficiencia.
- Incentivar la perseverancia y término adecuado de sus metas a corto plazo.
- Velar para que desarrolle la capacidad de vencer sus propios obstáculos.
- Incentivar la iniciativa para adelantarse a nuevos proyectos.
- Incentivar la iniciativa para perfeccionar los trabajos emprendidos.
Hacer de nuestros estudiantes Naturalistas-Ambientalistas mediante:
- Incentivar el valor e importancia del medio y recursos naturales y el medio y recursos artificiales creados por el hombre.
- Incentivar el cuidado y preservación de los recursos naturales de nuestro eco-sistema.
- Incentivar y proponer las herramientas suficientes para solucionar los problemas del medio ambiente.
- Incentivar el gozo por la naturaleza y sus beneficios en virtud del desarrollo humano.
- Incentivar al Reciclaje dentro y fuera de nuestro Establecimiento.
Hacer de nuestros estudiantes Personas Autónomas mediante:
- Una guía amorosa y altruista de parte de los docentes, para que asuman sus deberes y derechos de manera sana y coherente.
- Ofrecerles un crisol de conocimiento para que tomen sus decisiones conforme a su propia escala de valores.
- Permitirles expresar sus ideas con libertad en un contexto de respeto y coherencia.
Hacer de nuestros estudiantes Personas Afectivas mediante:
- Incentivar la expresión de emociones y sentimientos personales positivos hacia los demás.
- Propiciar en todas las instancias Educativas la vinculación personal con sus pares y adultos en forma adecuada al contexto escolar.
- Orientar con las herramientas valóricas suficientes para que permitan la expresión de sentimientos de los demás.
Hacer de nuestros estudiantes Visionarios mediante:
- Desarrollar las capacidades necesarias para anticiparse a los acontecimientos y problemas.
- Desarrollar la capacidad para realizar investigaciones incipientes acerca de tópicos emergentes.
- Guiar al incentivo de proposiciones e hipótesis incipientes en las materias atingentes a la Educación, Ciencias y Tecnología Aplicada.